CÓMO INICIAR
Intentar, caer, volver a levantarse: el verdadero reto es dar el primer paso.
Paso 1: Romper el hielo, encontrar el equilibrio.
Tranquiliza el corazón, la primera vez que subas a una Slackline no lograrás caminarla. Está en la naturaleza humana sentirse en una situación de incomodidad cuando la base de apoyo no es fija y estable, sino móvil y tambaleante. Por muy tensa que pueda estar la cinta, el peso de tu cuerpo hará que se flexione y que oscile. Simplemente siguiendo los movimientos intuitivos y naturales del cuerpo, encontrarás tu equilibrio y aprenderás, poco a poco, a controlar las oscilaciones. Entonces, ¿cómo empezar? Cómo ya hiciste de niño, solo debes aprender a caminar: alcanzarás un punto en el cual empezarás a sentirte agusto, en pleno control del equilibrio de tus movimientos
SLACKLINE
Slackline: técnica de base
La caminata fluida sobre la Slackline ciertamente requiere entrenamiento, pero se puede empezar simplemente un paso tras otro, manteniendo los pies rectos como en una caminata normal (mejor descalzo). He aquí cómo iniciar: con una cinta de 10m de largo, a 50 cm de altura del suelo; las manos apuntando hacía arriba y los brazos por encima de los hombros, listos para realizar movimientos estabilizadores; la mirada fija en un punto distante (como el final de la línea).
TRICKLINE
Tricklining
Es la especialidad de los slackliners más intrépidos y consiste en la ejecución de acrobacias: evoluciones de tipo estático como el knee drop, el buddha, o de tipo dinámico como el butt bounce o el chest bounce. Pero eso no es todo: giros aéreos de 360º, front flip y back flip; todo ello, combinado en secuencia (combo) durante las competiciones de freestyle como el Italian Trickline Championship (ITC). Spider Slacklines te muestra cómo empezar: cinta de 10m a 25m de largo, para instalar a alturas no demasiado elevadas para prevenir los riesgos en caso de eventual caída; ¡el resto es fantasía!
LONGLINE
Longlining
Consiste en caminar sobre una cinta de más de 30m, 2,5cm de ancho y sin límites de longitud: ¡prácticamente es como emprender un viaje!
Al aumentar la longitud, aumenta también la inestabilidad de la cinta y la dificultad de mantenerse en equilibrio. La tensión de estas cintas puede variar a placer de quien practica, desde un máximo de 15kN hasta un mínimo de 0 (sin tensión alguna) como en el caso del Rodeoline. El uso de la Longline requiere una concentración superior y cualquier mínima distracción puede comprometer la caminata.
Al aumentar la longitud, aumenta también la inestabilidad de la cinta y la dificultad de mantenerse en equilibrio. La tensión de estas cintas puede variar a placer de quien practica, desde un máximo de 15kN hasta un mínimo de 0 (sin tensión alguna) como en el caso del Rodeoline. El uso de la Longline requiere una concentración superior y cualquier mínima distracción puede comprometer la caminata.
HIGHLINE
Highlining
¿Cómo se puede describir una experiencia tan intensa? Digamos que el nivel más alto de slacklining existente: ¡en todos los sentidos! Una cinta de highline, tensa a una altura de entre 7 y 1000 m del suelo: por lo que practicar highlining conlleva caminar una línea estando suspendido a una altura mortal en caso de caída sin cuerda de seguridad. Esta rama del slackline se distingue por un grado diferente y mayor de riesgo en la ejecución. ¡Se uno con la línea y desafía los picos de las montañas más altas, camina sobre el techo del mundo con Spider Slacklines!