BENEFICIOS
BIENESTAR Y RESPIRACIÓN
Aumenta el grado de consciencia sobre el cuerpo y mejora la percepción del mismo. El bienestar físico lleva al bienestar mental. La concentración en el propio equilibrio crea un sensación de paz y armonía interior, con los demás y con el ambiente que lo rodea.
Slackline: beneficios y más que diversión. En definitiva, una óptima ocasión para estar al aire libre, pasar el tiempo libre con los amigos y volver a los hábitos saludables.
RESPIRACIÓN: el slackline te lleva a la apnea. ¡Cualquiera que comience por primera vez a caminar sobre una cinta se deberá concentrar tanto en los nuevos movimientos que perderá la respiración!
Pero la respiración es un componente fundamental del slackline. De hecho, solamente una respiración regular y controlada te permitirá dominar los movimientos del cuerpo y caminar sobre la línea. Slackline: ¡beneficios también después de bajar de la línea! Aprender a controlar la respiración te será útil en muchas otras situaciones de la vida en las que podrías sentirte incómodo o agitado, como durante exámenes y entrevistas importantes.
ELASTICIDAD Y POSTURA
POSTURA: una postura correcta es fundamental en los adultos y especialmente en los niños. El Slackline proporciona beneficios sobre todo si se practica desde la infancia: favorece el desarrollo de un excelente sentido del equilibrio, así como de la propiocepción.
El joven tenderá a desarrollar una postura correcta para toda su vida. Una vez asumido, no olvidará nunca los patrones motores, como cuando vuelves a coger la bicicleta después de años sin usarla.
Pero la respiración es un componente fundamental del slackline. De hecho, solamente una respiración regular y controlada te permitirá dominar los movimientos del cuerpo y caminar sobre la línea. Slackline: ¡beneficios también después de bajar de la línea! Aprender a controlar la respiración te será útil en muchas otras situaciones de la vida en las que podrías sentirte incómodo o agitado, como durante exámenes y entrevistas importantes.
TERAPIA, PREVENCIÓN Y CREATIVIDAD
TERAPIA Y PREVENCIÓN: los movimientos y las vibraciones que nuestro cuerpo aplica sobre la slackline, vuelven al cuerpo en forma de tensiones que nuestro aparato motor debe compensar con micromovimientos instintivos. Este mecanismo natural es especialmente útil en la rehabilitación y terapia posterior a una lesión. Aporta beneficios a quien realiza un trabajo de amplio espectro terapéutico, con poco esfuerzo, para el aumento del tono muscular y la resistencia del cuerpo al estrés. Diferentes longitudes y tensiones aplicadas al slackline, aportan nuevos estímulos.
CREATIVIDAD: el slackline es un deporte joven, en continuo crecimiento y expansión y en el que, todavía, queda mucho por descubrir y crear. Cercano a disciplinas como el yoga, la danza, la gimnasia y las artes marciales.
Slackline: beneficios además de estímulo de creatividad. De hecho, cualquiera puede crear nuevos movimientos, nuevas aplicaciones de uso y empujar a su cuerpo a superar sus límites. No hay restricciones a la creatividad del movimiento. ¡Atrevete!
COMPARTIR Y CRECER
CRECER: “El slackline no es para mi, no tengo equilibrio”. El Slackline es un óptimo ejercicio para aprender a afrontar tus límites y los miedos internos al mismo tiempo, con ganas de involucrarte en tu continuo crecimiento. El slackline también aporta beneficios desde este punto de vista: retate a ti mismo y usa tu pasión como instrumento para superar tus límites.